top of page

Errores más comunes al iniciar una autopromoción de vivienda unifamiliar (y cómo evitarlos)

  • Niudomo Home Projects
  • 22 oct
  • 3 Min. de lectura

Construir tu propia vivienda es uno de los proyectos más emocionantes de tu vida. Pero también puede convertirse en una fuente de estrés si no se planifica bien desde el principio.En Niudomo hemos acompañado a muchos autopromotores en la Costa Blanca, y sabemos que los primeros pasos son decisivos para que el proceso sea un éxito.A continuación, te contamos los errores más frecuentes al iniciar una autopromoción y cómo puedes evitarlos.


1. Elegir la parcela sin tener en cuenta el proyecto


Uno de los fallos más comunes es comprar la parcela antes de analizar qué tipo de vivienda se puede construir realmente en ella.Cada terreno tiene unas condiciones urbanísticas, pendientes, orientación y acceso que afectan directamente al diseño, al presupuesto y a la comodidad futura.


💡 Consejo Niudomo: Antes de firmar, solicita un estudio previo de viabilidad. Te permitirá saber si la parcela encaja con tus necesidades y con la normativa municipal.


2. No definir un presupuesto realista


Muchos autopromotores comienzan con una idea aproximada del coste total, pero sin tener en cuenta los gastos indirectos: licencias, honorarios técnicos, acometidas, tasas o imprevistos.Esto provoca desviaciones económicas y frustración durante la obra.


💡 Consejo Niudomo: Elabora un presupuesto completo desde el inicio, incluyendo todos los conceptos. En Niudomo te ayudamos a controlar y actualizar los costes reales en cada fase del proyecto.


3. Saltarse la fase de planificación


A veces se tiene tanta ilusión por empezar que se quiere “ir construyendo sobre la marcha”.Sin embargo, una obra sin planificación clara acaba generando cambios constantes, pérdida de tiempo y sobrecostes.


💡 Consejo Niudomo: Dedica tiempo a definir bien el proyecto antes de comenzar. Una buena planificación de diseño, licencias y contratación te ahorrará muchos problemas después.


4. Confiar únicamente en contratistas sin supervisión independiente


Es habitual delegar todo el proceso en una constructora o en varios profesionales sin contar con una figura que defienda tus intereses.El resultado puede ser falta de transparencia, desviaciones presupuestarias o decisiones técnicas que no se ajustan a lo que realmente querías.


💡 Consejo Niudomo: Contar con una gestión independiente como la que ofrecemos en Niudomo garantiza que todas las decisiones se tomen a tu favor, sin conflictos de interés.


5. No hacer seguimiento continuo de la obra


Muchos propietarios se despreocupan una vez iniciada la construcción, confiando en que “todo irá bien”. Pero los pequeños errores o retrasos, si no se detectan a tiempo, pueden tener un gran impacto al final.


💡 Consejo Niudomo: Mantén un control continuo y transparente. En Niudomo ofrecemos información en tiempo real sobre el avance de la obra, presupuestos y decisiones clave, para que estés tranquilo sin tener que estar presente cada día.


6. Olvidar los trámites y tiempos administrativos


La burocracia puede ser más lenta de lo que imaginas. Si no se gestionan a tiempo los permisos, licencias o suministros, la obra puede quedarse parada durante semanas.

💡 Consejo Niudomo: Nuestro equipo se encarga de coordinar todos los trámites, anticipando cada fase para que el proyecto no se detenga.


En resumen


La autopromoción es una experiencia única, pero requiere planificación, control y una buena red de profesionales.Evitar estos errores desde el principio puede marcar la diferencia entre disfrutar del proceso o sufrirlo.


En Niudomo te acompañamos desde la elección de la parcela hasta la entrega final de tu vivienda, gestionando cada detalle con transparencia, independencia y confianza total.Nuestro objetivo es que tu casa se construya exactamente como la imaginaste, sin sobresaltos.


Comentarios


bottom of page